Colombia gana millonario premio por ir al Mundial 2026

Selección Colombia

La Selección Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, cerró con broche de oro las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 tras vencer 6-3 a Venezuela en el Estadio de Maturín. Más allá del resultado y la histórica actuación de Luis Javier Suárez, quien marcó cuatro goles, el país celebra no solo la clasificación, sino también el premio económico asegurado por parte de la FIFA.

Apuesta en Wplay.co y vive la emoción de ganar con todo el Power

El valor asegurado por clasificar al Mundial

Según estimaciones del portal Mundo Deportivo, solo por clasificar al Mundial 2026, la Selección Colombia recibiría cerca de 2 millones de dólares, cifra equivalente a unos 8.000 millones de pesos. Este monto corresponde al reconocimiento inicial que entrega la FIFA a cada selección que logra el tiquete a la cita orbital.

En ediciones anteriores, este premio ha ido en aumento. Por ejemplo, en Brasil 2014 la cifra inicial fue de 5 millones de dólares, mientras que en Rusia 2018 subió a 8 millones, y en Catar 2022 se entregaron 2 millones por clasificar más 10 millones por disputar la fase de grupos.

Una cifra que puede multiplicarse

La fase de grupos del Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, otorgará alrededor de 9 millones de dólares a cada selección participante. Esto significa que la Selección Colombia podría asegurar un mínimo de 11 millones de dólares entre la clasificación y la participación inicial.

Si el equipo avanza a la fase de eliminación directa, la cifra se incrementará aún más, teniendo en cuenta que en esta edición del torneo habrá una ronda adicional: los dieciseisavos de final. Cada paso que dé la Tricolor significará un ingreso extra para la Federación Colombiana de Fútbol.

Impacto en lo deportivo y en lo económico

El dinero que asegura la Selección Colombia por su presencia en el Mundial 2026 no solo fortalece las finanzas de la Federación, sino que también permitirá una mejor preparación de cara al torneo. Este ingreso adicional podrá invertirse en logística, concentraciones, amistosos internacionales y apoyo a los procesos juveniles.

Además, la clasificación reafirma la importancia del proceso liderado por Néstor Lorenzo, que ha tenido como gran figura a jugadores como Luis Díaz, hoy figura del Bayern Múnich, y nuevas apariciones como Luis Javier Suárez, que ilusionan con una destacada participación mundialista.

La emoción de un Mundial no solo se vive en la cancha, también en las apuestas. Vive cada partido y apoya a tus favoritos en Wplay.co.

Quizás te interese leer: Conoce los medios de recargas y retiros de Wplay.co.