Ramón Jesurún pone en duda el futuro de El Campín

Ramón Jesurún

El estado de los estadios en Colombia ha sido objeto de debate, especialmente tras la reciente polémica generada por la gramilla de El Campín después del partido entre Fortaleza y Millonarios. El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, ha intervenido en la discusión, expresando su preocupación por el uso de estos escenarios. Jesurún afirmó, en declaraciones a Caracol Radio durante la presentación del centro de alto rendimiento del Deportes Tolima, que el propósito principal de los estadios se ha «distorsionado», al priorizar otros eventos sobre el fútbol.

Apuesta en Wplay.co y vive la emoción de ganar con todo el Power

El directivo insistió en que esta situación afecta la capacidad de Colombia para ser sede de grandes eventos internacionales. Aunque entiende que un estadio puede albergar una variedad de espectáculos, su uso constante para conciertos y otros eventos daña las canchas y limita la disponibilidad para los partidos de fútbol. Jesurún se ha mostrado crítico con esta tendencia, que en su opinión, impide que el país compita por albergar torneos de gran envergadura.

Una crítica a la capacidad de El Campín

Más allá del uso de los estadios, Ramón Jesurún también se refirió de manera específica a la remodelación del estadio El Campín en Bogotá. El dirigente comparó la capacidad de este escenario con la de otros estadios que han albergado finales de torneos importantes. Mencionó que la final de la Copa Libertadores se jugará en Lima, una ciudad similar a Bogotá que cuenta con un estadio para 80,000 personas, mientras que el estadio de la capital colombiana tiene una capacidad actual para solo 34,000.

Ramón Jesurún no se mostró optimista ante el proyecto de ampliación de El Campín a 50,000 espectadores, calificándolo de “insuficiente” para una capital de las dimensiones de Bogotá. Sus palabras, aunque las ofreció «con todo respeto y sin ánimo de crítica», subrayan la brecha que existe entre los estadios colombianos y los de otros países de la región. Mientras se espera el inicio de las obras en los próximos meses, las declaraciones del presidente de la FCF añaden un nuevo matiz al debate sobre la infraestructura deportiva en el país.

El futuro de los estadios en Colombia

Las declaraciones de Ramón Jesurún invitan a la reflexión sobre el futuro del fútbol en Colombia y la calidad de sus escenarios. La preocupación por el estado de las canchas y la insuficiente capacidad de los estadios más importantes son problemas que, según el presidente de la FCF, deben ser abordados con seriedad si el país aspira a ser un actor relevante en el fútbol internacional.

La modernización de la infraestructura deportiva es fundamental para que los equipos de la Liga Colombiana puedan competir en mejores condiciones y para que Colombia pueda ser considerada como una sede viable para grandes torneos. El debate está abierto y se espera que las críticas de Jesurún sirvan como un llamado de atención para las autoridades y los clubes, para que prioricen el cuidado de las canchas y los proyectos de expansión de los estadios.

¿Crees que las críticas de Ramón Jesurún son válidas? Pon a prueba tus conocimientos sobre la Liga Colombiana y vive la pasión del fútbol en Wplay.co.

Quizás te interese leer: Conoce los medios de recargas y retiros de Wplay.co.