Ataque al autobús de Millonarios en Santa Marta: Iván Arboleda y Óscar Cortés heridos antes del debut en la Liga

Ataque al Bus de Millonarios deja a dos heridos del plantel

El fútbol colombiano volvió a ser escenario de un episodio de violencia, esta vez en el marco de la Liga Colombiana 2025-I. El autobús de Millonarios fue atacado en Santa Marta, cuando el equipo se dirigía al Estadio Sierra Nevada para su encuentro de la primera fecha del torneo. El ataque dejó dos personas heridas: el arquero de Millonarios, Iván Arboleda, y el delegado del club, Óscar Cortés.

El incidente ocurrió cuando el autobús de Millonarios se acercaba al Estadio Sierra Nevada. Según lo informado por el mediocampista Juan Carlos Pereira a través de su cuenta en X, el ataque se produjo cuando un objeto contundente, aparentemente una piedra, impactó el vehículo, hiriendo a Iván Arboleda y al delegado Óscar Cortés. Pereira mostró su indignación en su publicación, señalando que este tipo de agresiones no tienen cabida en el fútbol.

Increíble lo que nos acaba de pasar @Dimayor @WinSportsTV llegando al Estadio Sierra Nevada. Nos reventaron a uno de los nuestros con una piedra”, escribió el jugador, reflejando el shock y la preocupación que se vivió en ese momento. La seguridad del club y las autoridades locales están investigando el incidente.

El estado de salud de Iván Arboleda y las medidas de seguridad

Hasta el momento, se desconoce el estado de salud de Iván Arboleda, quien fue trasladado de inmediato a una clínica cercana al Estadio Sierra Nevada. El arquero de Millonarios se encontraba consciente después del ataque, pero se le realizaron exámenes médicos para determinar la gravedad de las heridas.

El club Millonarios ha emitido un comunicado condenando el ataque y pidiendo a las autoridades que se tomen las medidas necesarias para evitar que estos hechos violentos sigan empañando el fútbol colombiano. Además, el equipo espera que se refuercen las medidas de seguridad en los desplazamientos de los clubes, tanto en los partidos locales como fuera de casa.

La violencia en el fútbol colombiano, una problemática recurrente

Este incidente se suma a una larga lista de hechos violentos que han marcado la historia del fútbol colombiano, especialmente en los partidos de alta tensión. La violencia alrededor de los estadios y durante los traslados de los equipos sigue siendo una de las grandes preocupaciones de la Dimayor y de la Liga Colombiana, que año tras año enfrenta el reto de garantizar la seguridad de jugadores, cuerpo técnico, y aficionados.

El fútbol debería ser una fiesta, no un escenario de violencia. Este tipo de hechos ponen en riesgo no solo la integridad de los involucrados, sino también la imagen del fútbol colombiano, que lucha por mejorar sus condiciones.

Si quieres seguir de cerca todo lo que sucede en la Liga Colombiana y apostar por los grandes equipos, no olvides hacerlo en Wplay. ¡La emoción está en el aire!