La gran final de la Copa Libertadores 2025 entre Flamengo y Palmeiras tendrá una vez más un toque colombiano. El talentoso atacante Jorge Carrascal, pieza clave en la Selección Colombia de Néstor Lorenzo, ha confirmado su presencia en el selecto grupo de futbolistas nacionales que han disputado la final continental en la última década. El cartagenero, que pasó por España, Argentina, Ucrania y Rusia, llega al momento justo para jugar la segunda final de su carrera.
Apuesta en Wplay.co y vive la emoción de ganar con todo el Power
Lo que hace su presencia más impactante es que para Carrascal se trata de una revancha histórica. En 2019, disputó su primera final de Libertadores con la camiseta de River Plate junto a su compatriota Rafael Santos Borré, pero fue precisamente el Flamengo, su club actual, el que los privó de levantar el trofeo. Ahora, Carrascal defiende esos colores, un capricho del destino que le da la oportunidad de consagrarse.
Jorge Carrascal y la revancha con el ‘Mengão’
Jorge Carrascal ha alcanzado su segunda final de Copa Libertadores, esta vez como figura indiscutible en el poderoso Flamengo. Su primera experiencia en la máxima instancia del torneo, en 2019, fue amarga, ya que su entonces equipo, River Plate, perdió el título ante el ‘Mengão’ en una final épica.
Cuatro años después, el atacante de Cartagena tiene la oportunidad de cambiar la historia y alzarse con el trofeo continental vistiendo los colores del club que antes lo derrotó. Este giro del destino subraya la importancia de su presencia en Lima y el deseo personal de Carrascal de sumar este prestigioso título a su palmarés.
La década dorada de finalistas Colombianos
La presencia de Carrascal en la final de 2025 es parte de una tendencia que ha visto a numerosos jugadores colombianos ser protagonistas en las definiciones de la Copa Libertadores durante la última década. En 2023, la final fue prácticamente un ‘clásico colombiano’ con la presencia de Frank Fabra y Jorman Campuzano en Boca Juniors, enfrentando a Jhon Arias y Yony González en el Fluminense, donde estos últimos se coronaron campeones.
Aún más atrás, en 2018, la histórica final entre Boca Juniors y River Plate también tuvo fuerte acento tricolor. Wilmar Barrios y Sebastián Villa defendieron al ‘xeneize’, mientras que Rafael Santos Borré y JuanFer Quintero jugaron para el ‘millonario’. Precisamente JuanFer Quintero se convirtió en leyenda al anotar un gol inolvidable en el Santiago Bernabéu para darle el título a River Plate.
Campeones históricos y figuras clave
La historia de éxito colombiano en las finales se remonta a años como 2016, cuando el título de Atlético Nacional fue un triunfo para todo el fútbol colombiano. La figura excluyente fue el goleador Miguel Borja, acompañado por la revelación Marlos Moreno y dirigido por el técnico Reinaldo Rueda, demostrando el talento nacional en todas las líneas.
Para cerrar la última década de grandes hitos, en 2015 la alegría fue para Éder Álvarez Balanta y Teófilo Gutiérrez, quienes se coronaron campeones con River Plate en la final contra Tigres de México. La presencia constante de figuras colombianas en las instancias decisivas de la Copa Libertadores subraya la calidad y el impacto de los jugadores nacionales en el fútbol continental.
Si aún no estás registrado en Wplay.co, haz clic aquí y vive la emoción de ganar.
¡Sigue la actuación de Jorge Carrascal en Lima! Apuesta por el resultado de la gran final de la Copa Libertadores en Wplay.co.
Quizás te interese leer: Conoce los medios de recargas y retiros de Wplay.co.
