El reciente encuentro entre Independiente Santa Fe y América de Cali, disputado en el Estadio El Campín de Bogotá, no solo dejó emociones futbolísticas por el triunfo 2-1 del equipo capitalino. También abrió la puerta a una polémica inesperada. Tras el pitazo final, el jugador Daniel Borrero sorprendió con declaraciones que sacudieron la escena de la Liga Colombiana.
Apuesta en Wplay.co y vive la emoción de ganar con todo el Power
El delantero del conjunto escarlata reveló que tuvo que iniciar acciones legales contra Santa Fe, club en el que se formó y que fue su casa durante años. Según Daniel Borrero, el problema surgió tras su traspaso al Atlético Mineiro de Brasil, operación que dejó una deuda pendiente por parte del club capitalino. “Si no demando, no me pagan”, expresó con firmeza ante los medios.
Una deuda que tardó años en resolverse
La disputa entre Daniel Borrero y Santa Fe se remonta a enero de 2020, cuando el jugador fue transferido al fútbol brasileño. Aunque el traspaso se concretó, el futbolista denunció que el club no le pagó el porcentaje correspondiente a la venta de sus derechos deportivos. Fueron tres años de espera, hasta que una demanda judicial permitió resolver el caso.
“Duraron tres años para pagar. Solo cuando los llevé a la justicia cumplieron. Es algo que la gente no sabe porque el presidente no lo cuenta”, expresó Daniel Borrero, visiblemente molesto. El caso refleja uno de los tantos conflictos financieros que aún persisten entre jugadores y clubes del fútbol colombiano, a pesar de los constantes llamados a la transparencia.
Tensión con Eduardo Méndez: “Nos vamos a ver las caras”
Más allá de lo económico, Daniel Borrero también se refirió a la frialdad en el trato personal con Eduardo Méndez, presidente de Santa Fe. Tras el partido, el delantero intentó saludar al directivo, pero recibió una respuesta inesperada: fue completamente ignorado. “Quise saludarlo y no me respondió. Pero bueno, nos volveremos a ver las caras”, declaró.
El comentario dejó ver que la herida no está cerrada. Aunque Borrero ahora defiende los colores de América de Cali, el vínculo emocional con su antiguo club aún pesa. Esta situación añade un nuevo capítulo de tensión entre jugadores formados en clubes colombianos y las dirigencias que, según algunos testimonios, no siempre responden como deberían.
¿Crees que los jugadores deberían tomar más acciones legales contra los clubes que no cumplen? Apuesta por tus equipos favoritos en Wplay.co y vive la emoción del fútbol con cada jornada de la Liga Colombiana.
Quizás te interese leer: Conoce los medios de recargas y retiros de Wplay.co