La regla del fuera de lugar que podría cambiar el fútbol

Fuera de lugar, Fútbol

El fuera de lugar, conocido también como offside, ha sido una de las reglas más polémicas del fútbol mundial, determinando jugadas clave en torneos como la Liga Colombiana, la Champions League y la Copa Mundial de la FIFA. Esta norma, que existe desde 1883, sigue siendo objeto de análisis por parte de la International Football Association Board (IFAB) y de figuras como Arsène Wenger, quien ha impulsado cambios para hacer el deporte más ofensivo.

Apuesta en Wplay.co y vive la emoción de ganar con todo el Power

Actualmente, el fuera de lugar se sanciona cuando un atacante participa activamente en una jugada estando más adelantado que el penúltimo defensor en el momento en que recibe el balón. Sin embargo, nuevas propuestas buscan modificar esta interpretación.

¿Cómo se define el fuera de lugar en la actualidad en el fútbol?

La IFAB establece que un jugador está en fuera de lugar cuando, en el momento de recibir un pase, se encuentra más cerca de la portería rival que el penúltimo defensor. Esto implica analizar con precisión la posición de la cabeza, tronco o piernas del atacante en el instante exacto en que el balón es jugado por su compañero.

En torneos como la Liga Colombiana y la Copa Libertadores, esta decisión recae en los jueces de línea y, en jugadas polémicas, en el VAR, que utiliza tecnología avanzada para determinar la posición real del jugador involucrado.

La “Ley Wenger”: un cambio que favorecería a los atacantes

La propuesta de Arsène Wenger, exentrenador francés y actual responsable del desarrollo del fútbol en la FIFA, busca que un jugador solo esté en fuera de lugar si todo su cuerpo está por delante del defensor. Este cambio favorecería a los delanteros y reduciría los llamados “fuera de lugar milimétricos” que generan constantes interrupciones.

Esta modificación ya se probó en Italia y Suecia en categorías Sub-18 desde noviembre de 2023, y se espera que siga siendo evaluada para implementarse en competencias mayores, incluyendo eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

Casos en los que no aplica el fuera de lugar

Existen escenarios en los que, sin importar la posición del jugador, no se considera fuera de lugar. Por ejemplo, cuando la jugada se origina en un saque de esquina, saque de banda o saque de meta. Esto ha permitido goles históricos en competencias como la Copa América y la Liga Colombiana, donde el factor sorpresa es determinante.

Asimismo, si un defensor abandona el campo sin autorización y con ello habilita a un atacante, será amonestado por conducta antideportiva, y la jugada podrá seguir sin que el fuera de lugar sea sancionado.

El futuro de esta regla apunta a una mayor ofensividad en el fútbol mundial, reduciendo polémicas y promoviendo el espectáculo en estadios de Europa, América y más allá.

 Si quieres vivir la emoción de cada partido y aprovechar tu conocimiento de estas reglas, apuesta ahora en Wplay.co.

Quizás te interese leer: Conoce los medios de recargas y retiros de Wplay.co.