El futuro del astro colombiano James Rodríguez ha quedado en el aire luego de que el presidente del León de la Liga MX, Jesús Martínez, confirmara su no continuidad en el club mexicano a partir del 31 de diciembre de este año, fecha en que termina su contrato. El dirigente mexicano destacó la figura de James, comparándolo con astros como Messi en Argentina o Cristiano Ronaldo en Portugal. El volante volverá a quedar como agente libre y deberá encontrar un club cuanto antes para asegurar su continuidad de cara al Mundial 2026 con la Selección Colombia.
Apuesta y vive la emoción de ganar con todo el Power en Wplay.co
Ante esta necesidad, el periodista Sebastián Heredia filtró que el destino más probable del ’10’ es la MLS, con posibilidades de radicarse en la Florida. Los clubes mencionados son Inter Miami y, con mayor probabilidad, el Orlando City. Aunque los acercamientos con este último aún no son oficiales, la llegada de James a Estados Unidos tendría un profundo sentido estratégico y personal, siempre y cuando le garanticen un rol protagonista.
Liderazgo y entorno favorable en Estados Unidos
Uno de los principales motivos por los que la MLS se presenta como la mejor opción para James Rodríguez es la oportunidad de ir a una liga de menor presión y poder asumir un rol de líder indiscutible. Después de su paso por varios clubes donde no logró la continuidad deseada, la MLS le permitiría ser la figura principal, algo que podría revitalizar su carrera y darle el ritmo de juego que necesita.
De concretarse su llegada al Orlando City, James se encontraría con un entorno favorable y viejos conocidos. El equipo cuenta con el técnico colombiano Óscar Pareja y el compatriota Luis Muriel, lo que facilitaría una rápida adaptación e impacto inmediato en la temporada 2026. Este ambiente podría brindarle la motivación y el protagonismo para que el proyecto deportivo sea un acierto.
Enfoque mundialista y visibilidad en la MLS
La llegada de James Rodríguez a la MLS es estratégica pensando en el Mundial 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Tener continuidad y visibilidad en el país anfitrión del próximo Mundial es un punto a favor para mantenerse en la órbita de la Selección Colombia. La presencia de figuras de su talla y otras estrellas globales hará más atractivo el torneo estadounidense, lo que podría aumentar la competitividad de la liga.
La exposición en el mercado norteamericano es fundamental. James Rodríguez necesita estar en un buen momento futbolístico, y la MLS, aunque no tiene la exigencia de otras ligas europeas, le ofrece un calendario competitivo que le permitiría mantener el ritmo de juego necesario para el máximo evento de selecciones.
Estabilidad personal y cercanía con Colombia
Otro factor clave que inclina la balanza hacia la Florida es el estilo de vida favorable y la estabilidad personal. El radicarse en esta región de Estados Unidos lo acercaría geográficamente a Colombia y a su familia, un aspecto crucial que puede influir positivamente en su rendimiento deportivo.
Buscar un sitio tranquilo en la Florida le permitiría a James estar enfocado tanto en sus compromisos con la MLS como en su preparación para el Mundial 2026. Esta estabilidad personal y la cercanía familiar son elementos que, si se suman a un rol de liderazgo deportivo, convierten a la MLS en el destino más lógico y prometedor para la siguiente etapa de la carrera del ’10’ colombiano.
Si aún no estás registrado en Wplay.co, haz clic aquí y vive la emoción de ganar.
¡El destino de James Rodríguez en la MLS está al rojo vivo! ¿Podrá el ’10’ brillar en Orlando o Miami? Haz tus apuestas sobre el futuro de la estrella colombiana en Wplay.co.
Quizás te interese leer: Conoce el mercado de apuesta Ambos Equipos Anotan.
