La ‘Paradinha’ ya no tiene cabida en el fútbol colombiano

Fútbol colombiano

El fútbol colombiano toma cartas en el asunto ante la creciente polémica de la jugada conocida como la ‘Paradinha’. Con la reciente polémica entre Francisco Chaverra y Neyser Villarreal, la Comisión Arbitral ha decidido imponer sanciones más estrictas para evitar que este tipo de conductas continúen afectando el desarrollo de los partidos en la Liga Colombiana.

Apuesta en Wplay.co y vive la emoción de ganar con todo el Power

La ‘Paradinha’ comenzó a tomar relevancia en el fútbol colombiano en 2025, cuando Francisco Chaverra, portero de Independiente Medellín (DIM), la utilizó como una forma de desconcentrar a los rivales durante los cobros de penalti. Sin embargo, esta jugada rápidamente comenzó a generar controversia, especialmente por su uso como una técnica de provocación más que una táctica futbolística válida.

La jugada de pararse sobre el balón para luego eludir al rival o hacerle perder la concentración, en lugar de ser una jugada estratégica, ha encendido los ánimos tanto dentro como fuera de la cancha. Los jugadores se han visto involucrados en discusiones, lo que ha generado un clima de tensión que afectaba negativamente el espectáculo y el ambiente en los estadios de la Liga Colombiana.

La sanción y las reacciones de los jugadores

Ante la creciente polémica y las reacciones violentas generadas por la jugada, la Comisión Arbitral de la Liga Colombiana ha decidido sancionar a los jugadores que la utilicen. La medida establece que cualquier futbolista que ejecute la ‘Paradinha’ recibirá una tarjeta amarilla, como sucedió con Neyser Villarreal, delantero de Millonarios, durante el reciente clásico contra Santa Fe. Además, se cobrará un tiro libre indirecto a favor del equipo contrario.

Esta sanción busca poner fin a una práctica que, si bien no estaba explícitamente prohibida, se había convertido en una provocación innecesaria que interrumpía el juego y desencadenaba actitudes violentas tanto entre jugadores como con la afición. La medida de la Comisión Arbitral refleja un esfuerzo por regular el comportamiento de los futbolistas y mejorar el espectáculo en los partidos de la Liga Colombiana.

La reacción del público y las consecuencias para el espectáculo

La ‘Paradinha’ había comenzado a tener un impacto negativo en el fútbol colombiano, generando confrontaciones entre jugadores y aumentando la tensión en los partidos. La jugada no solo causaba momentos incómodos dentro de la cancha, sino que también calentaba los ánimos entre los hinchas, lo que en ocasiones llevaba a situaciones de violencia o altercados.

Con esta nueva regulación, se busca proteger el espectáculo, manteniendo el enfoque en el juego limpio y la deportividad. Se espera que la decisión de sancionar con tarjeta amarilla y tiro libre indirecto sirva como un freno a este tipo de conductas, favoreciendo un ambiente de respeto y competencia sana en los estadios de la Liga Colombiana.

¡No te pierdas la emoción del fútbol colombiano! Apuesta por tus equipos favoritos y vive la adrenalina de la Liga Colombiana en Wplay.co.

Quizás te interese leer: Conoce los medios de recargas y retiros de Wplay.co