La tensión en la Liga Colombiana II-2025 se disparó tras la jornada 2 de los Cuadrangulares, específicamente por el partido entre América de Cali y Junior en el Estadio Pascual Guerrero. La molestia generalizada se centró en la designación de Wilmar Montaño, un juez con poca experiencia para una instancia tan decisiva. La polémica escaló cuando, para la jornada 3, el América de Cali fue nuevamente asignado a un árbitro de escaso recorrido, encendiendo el debate sobre los criterios de la Comisión.
Apuesta y vive la emoción de ganar con todo el Power en Wplay.co
Una de las voces más fuertes en la crítica ha sido la del exárbitro Wilmer Barahona, quien calificó de «un chiste» el nombramiento de Carlos Márquez (Bolívar) para el duelo América vs Independiente Medellín. Barahona reveló que Márquez solo suma 25 partidos dirigidos en tres años (cero en 2023), una estadística que, para él, lo inhabilita para pitar en fases semifinales de la Liga Colombiana. La polémica se extiende al VAR, a cargo de Nicolás Rodríguez, que reaparece tras una larga ausencia.
Goles fantasma y fallos discutidos en el Pascual Guerrero
La jugada que desató la controversia máxima fue el gol del empate del Junior ante el América en la fecha 2. Tras un centro, el balón, enviado por el defensor Jean Pestaña hacia su propio arco, superó al portero Jorge Soto y pareció detenerse justo sobre la línea, aunque el árbitro Montaño convalidó el autogol de inmediato ante la intensa protesta de los jugadores del América de Cali.
La intervención del VAR, que publicó su audio oficial, no logró disipar las dudas. Pese a que los asistentes solicitaron múltiples ángulos, la conclusión fue: «Confirmamos, autogol número 24», sin que se mostrara una toma totalmente concluyente que probara que el esférico había cruzado completamente la línea de gol. Esta falta de claridad total, combinada con la rapidez de la convalidación inicial, ha mantenido viva la discusión entre la afición y los analistas deportivos.
Designaciones cuestionadas y la lupa en Santa Fe vs Tolima
La polémica por la falta de experiencia no se limitó al América. Wilmer Barahona también denunció anomalías en la designación para el crucial encuentro entre Santa Fe y Deportes Tolima. Para este duelo, se eligió como central a Diego Ruiz (Meta), quien según los registros de Barahona, apenas suma 5 partidos dirigidos en el torneo, con grandes periodos de inactividad entre jornadas.
El exárbitro insistió en que estas estadísticas son llamativas para un juez elegido en una instancia de Cuadrangulares. A esto se suma el nombramiento de Keiner Jiménez en el VAR, quien no era designado para estas funciones desde la fecha 12 tras un error de apreciación. Las decisiones de la Comisión Arbitral están claramente bajo la lupa, aumentando la presión sobre cada uno de los partidos de la Liga Colombiana y la posibilidad de que el arbitraje defina a los finalistas.
Si aún no estás registrado en Wplay.co, haz clic aquí y vive la emoción de ganar.
El factor humano y las decisiones arbitrales añaden una capa de imprevisibilidad a la Liga Colombiana. ¿Afectará la polémica los resultados? ¡Atrévete a predecir y haz tus apuestas en Wplay.co!
Quizás te interese leer: Conoce el mercado de apuesta Ambos Equipos Anotan.
