El triunfo 3-0 de la Selección Colombia frente a Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla no ha calmado las críticas hacia el técnico Néstor Lorenzo. En el programa Planeta Fútbol de Win Sports, el periodista Carlos Antonio Vélez lanzó nuevamente fuertes comentarios sobre el proceso del estratega argentino, a pesar de que la clasificación al Mundial 2026 ya está asegurada.
Apuesta en Wplay.co y vive la emoción de ganar con todo el Power
La crítica directa al proceso de Néstor Lorenzo
Carlos Antonio Vélez aseguró que el cuerpo técnico mantiene una postura conformista, señalando que ganar a rivales como Bolivia y Venezuela es una obligación más que un mérito. “Me parece increíble que estén empoderados después de haberle ganado a Bolivia, debería darles vergüenza”, afirmó el periodista, subrayando que la Tricolor debe aspirar a mucho más si quiere trascender en el próximo Mundial.
El comunicador destacó que, aunque la clasificación ya está en el bolsillo, aún hay aspectos tácticos y estratégicos por corregir para llegar en mejor forma a la cita que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá 2026.
El rifirrafe entre Lorenzo y Vélez
Las tensiones aumentaron luego de que Néstor Lorenzo, en una rueda de prensa, insinuara que periodistas como Carlos Antonio Vélez perjudican el ambiente del fútbol colombiano con críticas desmedidas. Esto encendió la réplica del analista, quien recordó el proceso anterior con José Pékerman, donde el propio Néstor Lorenzo fue asistente.
El periodista sostiene que la falta de autocrítica puede ser un obstáculo para que la selección logre un desempeño sobresaliente en el Mundial. “Si el equipo cambia, puede hacer algo interesante, pero jugando así como la eliminatoria, no creo”, puntualizó.
Un cierre de Eliminatorias bajo presión mediática
La Selección Colombia cerrará las Eliminatorias enfrentando a Venezuela el próximo 8 de septiembre en Maturín, en un duelo donde la ‘Vinotinto’ busca el repechaje y la Tricolor pretende otra victoria para disipar las críticas.
El encuentro será clave no solo por los puntos en juego, sino también para medir el carácter del equipo colombiano ante las presiones externas. Una victoria serviría como bálsamo para el cuerpo técnico y los jugadores, que desean encarar el Mundial 2026 con mayor tranquilidad.
El debate sigue abierto, pero la pelota rodará y será la que defina la verdad en el campo. ¡Apuesta por tu favorito y vive la emoción del fútbol en Wplay.co!
Quizás te interese leer: Conoce los medios de recargas y retiros de Wplay.co.