El presente de Millonarios en la Liga Colombiana 2025-II preocupa a sus hinchas y directivos. Con apenas un punto en cuatro fechas, el empate reciente ante Deportivo Cali en El Campín dejó a David González en la cuerda floja. La dirigencia ya estaría evaluando opciones para reemplazarlo en caso de que los malos resultados continúen.
Apuesta en Wplay.co y vive la emoción de ganar con todo el Power
El posible regreso de Alberto Gamero
Alberto Gamero conoce de memoria la casa ‘embajadora’, y aunque actualmente dirige al Deportivo Cali, su momento en el club vallecaucano no es el mejor. La reciente derrota por 3-0 ante Llaneros en condición de local dejó dudas sobre su continuidad, aunque el empate 3-3 ante el propio Millonarios le dio un respiro.
Para la directiva azul, su experiencia, manejo de vestuario y conexión con la afición serían argumentos de peso para considerarlo, siempre y cuando su situación en el conjunto caleño se torne insostenible.
Flavio Robatto, campeón en Bolivia y conocedor del fútbol colombiano
El argentino Flavio Robatto viene de coronarse campeón en el fútbol boliviano con Bolívar y es otro de los nombres que suenan con fuerza. Su paso anterior por el fútbol colombiano y el conocimiento de la estructura de Millonarios lo convierten en una opción atractiva.
Sin embargo, el entrenador tiene contrato vigente con el club boliviano, lo que obligaría a una negociación si los ‘embajadores’ deciden ir por él. Su perfil ofensivo y su reciente éxito lo ponen en una posición competitiva frente a otros candidatos.
Juan Carlos Osorio, un viejo conocido con experiencia internacional
Juan Carlos Osorio dirigió a Millonarios en 2006 y ha tenido etapas exitosas en Atlético Nacional y Once Caldas, además de experiencia internacional. Aunque es el candidato más distante en este momento, su nombre sigue en carpeta por su conocimiento profundo del fútbol colombiano y su capacidad para trabajar bajo presión.
Su posible llegada dependería de factores económicos y de su interés por retomar un proyecto en el país, aunque no se descarta que las circunstancias actuales del club cambien esa perspectiva.
En caso de no concretar a ninguno de los tres nombres, la directiva también contempla otras opciones como el uruguayo Jorge Da Silva, libre tras su paso por el América de Cali, o César Farías, recientemente desvinculado del Junior de Barranquilla.
Si crees que sabes quién será el próximo entrenador de Millonarios, pon a prueba tu intuición y apuesta ahora en Wplay.co.
Quizás te interese leer: Conoce los medios de recargas y retiros de Wplay.co