América y Nacional eliminados en los torneos internacionales

América de Cali, Atlético Nacional

El panorama internacional no fue positivo para dos de los clubes históricos de Colombia. América de Cali quedó eliminado en el Maracaná frente a Fluminense, mientras que Atlético Nacional empató en el global con São Paulo, pero terminó cayendo en la tanda de penales en los octavos de final de la Copa Libertadores.

Apuesta en Wplay.co y vive la emoción de ganar con todo el Power

Las eliminaciones no solo significaron un golpe deportivo y anímico para ambas instituciones, sino también una pérdida económica importante. Aunque sumaron cifras millonarias por su participación, tanto el cuadro escarlata como el verdolaga dejaron escapar un ingreso adicional al no acceder a los cuartos de final.

Los números de América en la Sudamericana

La campaña internacional de América de Cali culminó con un total de 1.765.000 dólares en ingresos. El club recibió dinero por disputar fase previa (250.000 USD), participar en fase de grupos (300.000 USD), sumar una victoria en esa instancia (115.000 USD), avanzar a 16avos de final (500.000 USD) y disputar octavos (600.000 USD).

Sin embargo, el golpe económico estuvo en no alcanzar los cuartos de final, donde hubiera asegurado 700.000 dólares adicionales. La eliminación dejó al equipo de Javier Gandolfi sin competencia internacional en lo que resta del 2025.

Atlético Nacional y lo que dejó la Libertadores

En el caso de Atlético Nacional, su participación en la Copa Libertadores generó 3.240.000 dólares. Los ingresos provinieron de la fase de grupos (1.000.000 USD), las tres victorias en esa etapa (990.000 USD) y su clasificación a los octavos de final (1.250.000 USD).

El golpe económico también fue considerable, ya que al no clasificar a cuartos dejó de percibir 1.700.000 dólares. La eliminación frente a São Paulo en el Morumbí terminó con el proyecto internacional del equipo que dirige Diego Gabriel Raimondi.

Once Caldas, la excepción positiva

El único sobreviviente colombiano en el plano internacional es Once Caldas, que eliminó a Huracán y se instaló en los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025. El club de Manizales mantiene viva la ilusión de llegar lejos y de sumar premios económicos importantes.

La clasificación del blanco contrasta con las caídas de América y Atlético Nacional, equipos que deberán enfocarse ahora en la Liga Colombiana para intentar asegurar cupos a los torneos internacionales del 2026.

Vive toda la emoción de la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana y la Liga Colombiana, y apuesta por tu favorito en Wplay.co.

Quizás te interese leer: Conoce los medios de recargas y retiros de Wplay.co