Carlos Antonio Vélez explota contra Néstor Lorenzo: ¿Por qué la doble moral con los jugadores en ligas menores?

Néstor Lorenzo

Carlos Antonio Vélez ha dejado claro que no está de acuerdo con las opiniones de Néstor Lorenzo, el técnico de la Selección Colombia, sobre los futbolistas que juegan en ligas de menor nivel.

el reconocido periodista cuestionó la actitud del entrenador argentino hacia Jhon Jáder Durán, quien recientemente dejó el Aston Villa en la Premier League para fichar por Al Nassr en la Liga de Arabia Saudita.

Lorenzo había afirmado que la exigencia de la liga árabe no era comparable a la de la Premier League, pero Vélez no comprendió por qué el técnico no criticaba a otros jugadores colombianos que están en ligas fuera de la élite, como James Rodríguez en la Liga MX o Jhon Córdoba en la Liga Rusa.

Apuesta en Wplay.co y vive la emoción de ganar con todo el Power

En su columna de opinión en Antena 2 Radio, Vélez expresó su desacuerdo con la selección de jugadores de Lorenzo, poniendo énfasis en la «doble moral» del entrenador. A su juicio, si bien se critica la liga saudí, otras ligas que cuentan con jugadores convocados a la Selección Colombia no tienen mucho que envidiarle en cuanto a nivel de exigencia. Vélez sugirió que el entrenador debería centrarse más en los resultados y en el rendimiento de los jugadores, en lugar de hacer distinciones innecesarias sobre la calidad de las ligas donde juegan.

El análisis de Vélez sobre las ligas del mundo y su impacto en la convocatoria de Néstor Lorenzo

Carlos Antonio Vélez también presentó un análisis basado en el informe de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), el cual clasifica las mejores ligas del mundo. Según el informe, la Liga Colombiana ocupa el puesto 11, mientras que la liga saudí está en el puesto 33, la liga mexicana en el puesto 36, la liga rusa en el puesto 45 y la MLS no está ni siquiera entre las 50 mejores ligas del mundo. Vélez remarcó que, a pesar de estas posiciones, jugadores como James Rodríguez y Jhon Córdoba siguen siendo convocados sin que Lorenzo se refiera a sus ligas de una manera crítica.

El periodista argumentó que, si Lorenzo iba a cuestionar la decisión de Durán de irse a Al Nassr, debería hacer lo mismo con otros jugadores que se encuentran en ligas consideradas de menor nivel. Vélez destacó que el técnico de la Selección Colombia debería enfocarse en mejorar el rendimiento del equipo en las Eliminatorias en lugar de centrarse en la «exigencia» de las ligas donde juegan los futbolistas. Para él, las prioridades de Lorenzo deberían ser claras: preparar mejor al equipo y lograr resultados en la clasificación al Mundial 2026.

La crítica al rendimiento de la Selección y el margen de error en las Eliminatorias

La crítica de Vélez no solo se centra en las decisiones de Lorenzo con respecto a las ligas, sino también en el rendimiento general de la Selección Colombia en las Eliminatorias. Según Vélez, el margen de error es mínimo en estas instancias, y por ello, el técnico debería ser más exigente con los jugadores. En lugar de hacer distinciones sobre las ligas donde juegan, Vélez considera que el entrenador debería trabajar para que el equipo se desempeñe mejor y consiga los resultados que se esperan, especialmente después de la derrota ante Brasil y la complicada situación en la clasificación.

El analista deportivo también hizo un llamado a la reflexión, pidiendo que Lorenzo se concentre en lo que verdaderamente importa: mejorar la Selección Colombia y llevarla al Mundial 2026. Vélez opinó que, con la calidad de jugadores que posee el equipo, no hay excusa para no estar en la pelea por un lugar en el próximo torneo mundialista.

Si te apasiona el fútbol, no dejes de apoyar a la Selección Colombia y hacer tus apuestas en wplay.co, la casa de apuestas que te ofrece los mejores pronósticos para todos los partidos de las Eliminatorias y más. ¡Haz tu jugada y siente la emoción del fútbol al máximo!

Quizás te interese leer: Conoce los medios de recargas y retiros de Wplay.co