¿Gol válido o error del VAR? La jugada de Rodallega que desató la controversia en la fecha 13

Hugo Rodallega

En el arranque de la fecha 13 de la Liga Colombiana 2025-I, el partido entre Independiente Santa Fe y La Equidad en el Estadio Metropolitano de Techo estuvo cargado de emociones y una acción polémica que sigue dando de qué hablar. El atacante Hugo Rodallega fue el protagonista de un tanto que, según algunos, debió ser invalidado por una presunta doble ejecución del balón.

Apuesta en Wplay.co y vive la emoción de ganar con todo el Power

Todo ocurrió sobre el final del primer tiempo, cuando el árbitro sancionó penal tras una mano de Santiago Orozco dentro del área. Rodallega fue el encargado de ejecutar el cobro y mandó el balón al fondo de la red, pero su aparente desliz al momento del disparo encendió la polémica.

Una ejecución que deja dudas

La jugada inició con un remate de Omar Fernández Frasica que impactó claramente en la mano de un defensor rival. Sin titubeos, el juez central señaló el punto penal, decisión que fue respaldada por el VAR, pese a las protestas de los jugadores de La Equidad. Todo parecía claro hasta ese momento.

Sin embargo, al momento de ejecutar el penalti, Hugo Rodallega perdió ligeramente el equilibrio y, en las repeticiones, se observa cómo el balón podría haber sido tocado dos veces: primero con el pie de apoyo, y luego con el pie de remate. Esa doble acción, de ser confirmada, habría invalidado el gol según el reglamento de la FIFA.

¿Qué dice el reglamento sobre el doble toque?

El reglamento internacional establece que en una ejecución de penalti el cobrador no puede tocar el balón por segunda vez sin que otro jugador lo haya hecho antes. Un doble contacto implica una infracción que conlleva la anulación del gol y una falta indirecta para el equipo rival.

Casos similares ya se han visto en otras competiciones, como el de Julián Álvarez en la Champions League, a quien se le anuló un gol por una infracción similar. Por eso, muchos expertos y fanáticos del fútbol se preguntan por qué en esta ocasión el VAR permitió validar el tanto de Rodallega.

El VAR en el ojo del huracán

La herramienta tecnológica volvió a estar en el centro de la discusión en el fútbol colombiano. Tras revisar la acción, los asistentes de video confirmaron la validez del gol, lo cual generó reacciones divididas entre comentaristas, hinchas y jugadores.

Mientras algunos defienden la decisión asegurando que el contacto con el pie de apoyo fue mínimo o no influyó en la trayectoria del balón, otros consideran que las imágenes son claras y que se trató de una doble ejecución. La falta de un criterio unificado sigue siendo uno de los grandes retos del VAR en la Liga Colombiana.

La polémica está servida, y mientras se define si fue acierto o error, la emoción de la Liga sigue más viva que nunca. ¡Apuesta en los mejores partidos y vive toda la adrenalina del fútbol en Wplay.co!

Quizás te interese leer: Conoce los medios de recargas y retiros de Wplay.co