Los últimos cupos de Colombia: el dilema de Lorenzo

Selección Colombia

La portería de la Selección Colombia parece tener dos nombres inamovibles para el Mundial 2026: Camilo Vargas y David Ospina. Su experiencia y trayectoria con el equipo nacional les otorgan una posición de «fijos» en el esquema del técnico Néstor Lorenzo. Sin embargo, la disputa se centra en quién ocupará el tercer cupo. Kevin Mier, titular indiscutido en el Cruz Azul y con una proyección notable, compite con Álvaro Montero, quien a pesar de atajar en Vélez Sarsfield de Argentina, no ha logrado la regularidad deseada, siendo suplente en su club.

Apuesta y vive la emoción de ganar con todo el Power en Wplay.co

Donde la incertidumbre es mayor es en las bandas defensivas. En la lateral derecha, Daniel Muñoz, de buen presente en el Crystal Palace de Inglaterra, tiene un lugar casi asegurado. La pelea se enfoca en su alternativa: Santiago Arias, con su resurgimiento en el Bahía de Brasil, y Andrés Felipe Román, quien brilla en el Atlético Nacional de la Liga Colombiana, son los principales candidatos. Por la izquierda, si bien Johan Mojica (Mallorca, España) es el titular, Álvaro Angulo (Pumas), Deiver Machado (Lens, Francia) y Cristian Borja (América, México) buscan convencer a Lorenzo con su rendimiento en ligas extranjeras.

Medular y creación: El poder de los fijos y los aspirantes a la banca 

En el medio campo de contención, Richard Ríos y Jefferson Lerma se han consolidado como el doble pivote de confianza para Néstor Lorenzo. Su presencia en el once inicialista es una de las pocas certezas del esquema táctico. A partir de allí, varios volantes luchan por un puesto en la lista final: Kevin Castaño (River Plate) es un candidato firme, seguido de cerca por Juan Camilo Portilla (Talleres de Córdoba). Jugadores como Gustavo Puerta (Racing de Santander) y Nelson Deossa (Real Betis) han sido considerados, pero aún deben ganar la frecuencia de convocatoria para asegurar su viaje.

La zona de creación sigue siendo territorio de leyendas. James Rodríguez es el líder indiscutido y capitán, y su presencia en el Mundial es incuestionable, a pesar de las dudas sobre su futuro a nivel de clubes. A su lado, Juan Fernando Quintero se mantiene como un «suplente de lujo» por su visión y técnica. La nueva generación está representada por Jorge Carrascal, quien se ha ganado un lugar por su regularidad en el proceso, y Yaser Asprilla, visto como el futuro de la posición y a quien se le da minutos estratégicos para consolidarlo.

Extremos y delanteros: La velocidad asegurada y el «Mano a mano» por el gol

En las alas, Luis Díaz y Jhon Arias son las dos piezas que tienen su cupo asegurado, gracias a su nivel superlativo en sus respectivos clubes y su influencia en el ataque de la Selección. Detrás de ellos, la competencia es feroz: Jaminton Campaz (Rosario Central), Johan Carbonero (Internacional de Porto Alegre), Kevin Serna (Fluminense), Carlos Andrés Gómez (Vasco da Gama) y Luis Sinisterra (Cruzeiro) son algunos de los que esperan su oportunidad para completar la cuota de extremos veloces.

La posición de delantero centro presenta dos goleadores en buen momento que lideran la lista de fijos: Luis Javier Suárez y Jhon Córdoba. Sin embargo, la batalla por los puestos restantes promete ser un emocionante «mano a mano». Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández (Real Betis), Jhon Jáder Durán y Rafael Santos Borré son los protagonistas de esta lucha. La recuperación de Borré tras las lesiones lo pone de nuevo en la órbita de Lorenzo, mientras que el buen momento goleador del ‘Cucho’ en España no termina de convencer al estratega, dejando la decisión pendiente.

Si aún no estás registrado en Wplay.co, haz clic aquí y vive la emoción de ganar.

Néstor Lorenzo tiene la cabeza llena de dudas, pero tus apuestas pueden ser una certeza. ¡Demuestra tu fe en la Selección Colombia y haz tus pronósticos en Wplay.co!

Quizás te interese leer: Conoce el mercado de apuesta Ambos Equipos Anotan.