Icono del sitio Wplay.co

Mundial 2026: FIFA modifica fechas internacionales

FIFA, Mundial 2026

La FIFA oficializó una modificación histórica en el calendario internacional que entrará en vigor después del Mundial 2026, a jugarse en Estados Unidos, México y Canadá. El anuncio ha generado un amplio debate en la comunidad futbolera, pues modifica de manera directa las tradicionales ‘fechas FIFA’ y afectará tanto a selecciones como a clubes de todo el planeta.

Apuesta en Wplay.co y vive la emoción de ganar con todo el Power

El cambio, pensado para aliviar la carga de viajes y entrenamientos en los futbolistas, transformará el esquema de competencia al que estaba acostumbrado el mundo del balompié en los últimos años.

Adiós a los parones de septiembre y octubre

Hasta ahora, los clubes debían ceder jugadores en septiembre y octubre, algo que siempre generaba choques con las ligas nacionales. Sin embargo, la FIFA decidió fusionar esas dos ventanas en una sola.

Desde el 21 de septiembre hasta el 6 de octubre habrá un parón de tres semanas dedicado exclusivamente a selecciones, con la posibilidad de disputar hasta cuatro partidos. Este formato busca dar mayor continuidad a los procesos de equipos nacionales como la Selección Colombia, pero reduce el número de interrupciones en la Liga Colombiana y otros torneos de clubes.

Lo que se mantiene sin cambios

No todo se transforma en el nuevo calendario. Las fechas de marzo y noviembre seguirán tal como estaban, con un periodo de 10 días y un máximo de dos partidos internacionales.

Este ajuste busca un balance: menos interrupciones para ligas como la Liga Colombiana, la Premier League o la Liga Española, pero manteniendo las oportunidades de competencia necesarias para selecciones en camino a eliminatorias, amistosos y torneos oficiales.

Reacciones y debate en el mundo del fútbol

El anuncio ha generado posiciones encontradas. Algunos dirigentes consideran que el cambio ayudará a disminuir la presión sobre los jugadores y facilitará la planificación de clubes como Atlético Nacional, Millonarios o el América de Cali, que suelen perder figuras en plena temporada.

Por otro lado, seleccionadores nacionales opinan que tener menos parones al año podría complicar la preparación de torneos como la Copa América o las eliminatorias mundialistas, ya que se concentrará todo en menos tiempo.

Con este ajuste, el mundo del fútbol entra en una nueva era de organización internacional. ¿Será un cambio positivo o una complicación más para clubes y selecciones? Descúbrelo y aprovecha la emoción de cada partido apostando en Wplay.co.

Quizás te interese leer: Conoce los medios de recargas y retiros de Wplay.co.

Salir de la versión móvil