Silencio en el VAR: Boyacá Chicó exige respuestas tras polémico empate ante Fortaleza

Boyacá Chicó

El empate sin goles entre Boyacá Chicó y Fortaleza CEIF en el estadio La Independencia de Tunja sigue generando controversia, no por el resultado en sí, sino por una jugada puntual que pudo cambiar el rumbo del compromiso. El árbitro Carlos Betancur ignoró una falta evidente en el área a favor del equipo local y, lo que resulta más escandaloso, es que jamás recurrió al VAR, a pesar de la claridad de la acción.

Apuesta en Wplay.co y vive la emoción de ganar con todo el Power

La indignación crece aún más con el pasar de los días, ya que ni la Federación Colombiana de Fútbol ni la Comisión Arbitral han entregado los audios del VAR, como lo permite el reglamento. Esta omisión ha sembrado una enorme desconfianza en la transparencia del sistema arbitral del fútbol colombiano, especialmente cuando no se trata de los equipos más mediáticos.

Pimentel no se guarda nada y lanza acusaciones graves

Eduardo Pimentel, máximo accionista del Boyacá Chicó, fue enfático al señalar su molestia por lo sucedido. Aseguró que el árbitro Betancur simuló escuchar indicaciones del VAR, pero nunca lo consultó ni solicitó revisión en pantalla. “Se hizo el pendejo mandándose la mano al oído. No sabemos si ese día hubo VAR o no”, dijo el dirigente, sembrando serias sospechas sobre la operatividad del sistema en ese encuentro.

Para Pimentel, el trato desigual hacia equipos “pequeños” como el Boyacá Chicó evidencia un problema estructural en la Dimayor y la Federación, instituciones a las que acusa de proteger únicamente a los grandes del fútbol nacional. El directivo insiste en que llegará “hasta las últimas instancias” para aclarar lo ocurrido.

Transparencia bajo la lupa en la Liga Colombiana

Este escándalo no solo pone en entredicho el accionar de los árbitros, sino también la fiabilidad del sistema de videoarbitraje en la Liga Colombiana. En un torneo donde la lucha por clasificar a las finales es intensa y cada punto cuenta, decisiones como esta pueden marcar el destino de una institución. La falta de claridad mina la credibilidad del campeonato y genera malestar entre hinchas y dirigentes.

Además, la ausencia de los audios del VAR, que deberían ser públicos según el reglamento, podría abrir un precedente peligroso. Si no se garantiza el acceso a estas herramientas de control, la sombra de la desconfianza se cierne sobre el futuro del arbitraje en Colombia. ¿Qué ocurriría si esto pasara en un clásico entre Millonarios, Atlético Nacional o América de Cali?

¡La pasión del fútbol también se vive en cada jugada! Apuesta con emoción, responsabilidad y confianza en Wplay.co, tu mejor aliado en la Liga Colombiana.

Quizás te interese leer: Conoce los medios de recargas y retiros de Wplay.co