El fútbol colombiano recibió una de las noticias más esperadas en los últimos años. La CONMEBOL confirmó que la ciudad de Barranquilla será la sede de la final de la Copa Sudamericana 2026, un anuncio que llena de orgullo a la capital del Atlántico y que posiciona a Colombia como protagonista en la organización de grandes eventos deportivos.
Apuesta en Wplay.co y vive la emoción de ganar con todo el Power
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, fue quien reveló la decisión en diálogo con el medio Sports El Deber, señalando que la postulación de Colombia fue aprobada y que Barranquilla recibirá este encuentro que marcará historia para el fútbol del país.
El sueño cumplido para el fútbol colombiano
Por varios años, jugadores, hinchas y dirigentes pidieron que el país fuera sede de una final de la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana. Sin embargo, el anhelo se había visto truncado debido a temas de infraestructura y logística.
Ahora, con la confirmación de Barranquilla, se demuestra que los escenarios colombianos están en capacidad de recibir un evento de talla internacional. El Metropolitano Roberto Meléndez será la casa del fútbol continental en 2026.
Santa Cruz de la Sierra pierde su oportunidad
En principio, la sede de la final de la Copa Sudamericana 2025 había sido adjudicada a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia. No obstante, los retrasos en las obras de remodelación del estadio Tahuichi Aguilera obligaron a la CONMEBOL a retirar la designación.
Finalmente, se decidió que la final de 2025 se dispute en Asunción, Paraguay, teniendo como escenario principal el estadio La Olla, casa del Cerro Porteño. Esto abrió el camino para que Colombia fuera considerada para la edición de 2026.
¿Y la Copa Libertadores en Colombia?
La elección de Barranquilla como sede de la Sudamericana 2026 abre la puerta para que, en un futuro cercano, el país también pueda recibir la final de la Copa Libertadores. Ciudades como Medellín, Bogotá y Cali ya trabajan en remodelar y ampliar sus estadios para cumplir con las exigencias de la CONMEBOL.
De concretarse, sería un paso histórico para el fútbol colombiano, que cada vez se afianza más como un punto estratégico para el deporte en el continente. La capital del Atlántico será apenas el inicio de un sueño que promete crecer.
Vive la emoción de cada torneo internacional y haz tus pronósticos en Wplay.co.
Quizás te interese leer: Conoce los medios de recargas y retiros de Wplay.co.