El mundo del fútbol sudamericano se viste de luto por la muerte de Miguel Ángel Russo, un símbolo del fútbol argentino que dejó una huella imborrable en cada club que dirigió. Russo falleció este martes 8 de octubre a los 69 años, tras presentar una delicada situación de salud que se complicó en sus últimos días, mientras estaba al mando de Boca Juniors, su último equipo.
Apuesta en Wplay.co y vive la emoción de ganar con todo el Power
Como futbolista, Russo dedicó toda su carrera a Estudiantes de La Plata, con el que ganó dos títulos del fútbol argentino en 1982 y 1983. Tras retirarse a los 32 años por una lesión de rodilla, se convirtió en uno de los técnicos de mayor prestigio en Argentina, sumando a su palmarés numerosos títulos, incluyendo el Torneo Nacional B con Lanús, Estudiantes y Rosario Central. También se coronó campeón en Primera División con Vélez Sarsfield y Boca Juniors, además de ganar copas de liga con estos dos últimos equipos.
El logro continental y la huella en el exterior
El gran hito en la carrera de Miguel Ángel Russo fue la obtención de la Copa Libertadores con Boca Juniors en 2007, un logro que lo catapultó a la élite del fútbol mundial. Su prestigio lo llevó a dirigir fuera de Argentina, dejando su sello en diversos países.
Miguel Ángel Russo también comandó equipos como Universidad de Chile, Salamanca (España), Morelia (México), Alianza Lima (Perú), Al Nassr (Arabia), y de manera especial, Millonarios en Colombia. En cada destino, demostró su capacidad de liderazgo y su profundo conocimiento del juego, ganándose el respeto de jugadores e hinchas.
El recuerdo imborrable en Millonarios
La llegada de Miguel Ángel Russo al fútbol colombiano en 2017 para dirigir a Millonarios se convirtió en una de las historias más emotivas del deporte. En el segundo semestre de ese año, el equipo se coronó campeón de la Liga Colombiana en una final histórica ante el rival de patio, Santa Fe: la final bogotana fue para el ‘embajador’.
Este triunfo tuvo un valor especial, pues el entrenador argentino libraba al mismo tiempo una dura batalla contra el cáncer, una enfermedad que logró superar. De ese momento, quedó grabada en la memoria colectiva su frase icónica: «Todo se cura con amor«, un testimonio de resiliencia y pasión que rodeó su enfermedad y la posterior coronación con el equipo de Bogotá.
Para este y muchos más partidos de la Liga Colombiana, atrévete a vivir la emoción del deporte y apuesta con Wplay.co.
Quizás te interese leer: Conoce los medios de recargas y retiros de Wplay.co.